Guía completa de gastos reales para comprar una casa.
Comprar una casa es uno de los pasos más importantes de la vida. Sin embargo, el precio que ves publicado en el anuncio —por ejemplo, “Casa en lomas de Angelópolis $2,800,000”— no es el monto total que tendrás que pagar. Existen gastos adicionales que forman parte del proceso de compra y escrituración, y conocerlos puede ahorrarte sorpresas y ayudarte a planificar mejor tu inversión.
En Casa 3 Inmobiliaria, te explicamos de forma clara y sin tecnicismos qué debes considerar antes de firmar la promesa de compraventa y cuánto dinero realmente necesitas tener disponible.
💰 1. El apartado o promesa de compraventa
El primer paso al decidirte por una propiedad es realizar el apartado, también conocido como promesa de compraventa.
Este pago suele representar entre el 5 % y el 10 % del valor total del inmueble y sirve para asegurar la operación, evitando que la propiedad siga mostrándose a otros interesados.
👉 En este punto, el comprador y el vendedor firman un acuerdo de compromiso con fechas y condiciones claras.
🏦 2. Enganche y financiamiento
Si la compra es con recursos propios, el enganche normalmente es del 10 % al 20 % del valor total.
Cuando se usa un crédito bancario o institucional (Infonavit o Fovissste), algunos programas pueden cubrir parte de este monto, pero siempre es recomendable tener al menos el 10 % en liquidez inmediata para completar la operación.
💡 Consejo Casa 3: Antes de apartar una casa, asegúrate de tener autorizado tu crédito hipotecario o tener disponibilidad del enganche para no perder tu inversión inicial.
📑 3. Gastos de escrituración y notaría
Los gastos notariales y de escrituración son indispensables para formalizar la compra. Incluyen:
- Honorarios notariales (entre 1 % y 2 % del valor del inmueble).
- Avalúo: estudio que determina el valor real de la propiedad.
- ISAI (Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles): impuesto estatal que ronda entre 2 % y 6 % del valor del inmueble.
- Derechos de inscripción al Registro Público de la Propiedad.
- Certificados y constancias: no adeudo de predial, agua, uso de suelo, entre otros.
💬 Si compras con crédito bancario, algunos bancos cubren parcialmente los gastos notariales, pero aun así deberás asumir varios costos complementarios.
🏛️ 4. Registro y dominio legal
Una vez firmada la escritura, el notario debe registrarla ante el Registro Público de la Propiedad, paso que da validez legal a tu compra y te acredita como propietario.
Omitir este registro podría traer complicaciones futuras, ya que el inmueble no tendría dominio legal completo a tu nombre. Este trámite es obligatorio y puede tardar de 15 a 30 días según la localidad.
📊 5. Ejemplo práctico de inversión real
Supongamos que compras una casa en Cholula con valor de $2,500,000 MXN.
Para llevar la operación hasta la escrituración, deberás considerar lo siguiente:
| Concepto | Monto estimado |
| Apartado (10 %) | $250,000 |
| Gastos notariales y escrituración (4 % – 6 %) | $100,000 – $150,000 |
| Trámites y certificaciones | $10,000 – $20,000 |
| Total, estimado adicional | $360,000 – $420,000 MXN |
Esto significa que, aunque el precio de la casa sea de $2.5 millones, deberás disponer de alrededor de $2.9 millones para cubrir todo el proceso.


📌 6. Cuánto dinero tener preparado
De forma general, te recomendamos tener al menos entre el 20 % y el 30 % del valor total del inmueble como fondo disponible adicional al crédito o al precio publicado.
Esto cubrirá imprevistos, impuestos, trámites y gastos notariales que siempre surgen durante el proceso.
🏡 En resumen
Comprar casa no solo es una transacción: es una inversión que requiere planeación y claridad.
En Casa 3 Inmobiliaria, ayudamos a nuestros clientes a entender cada paso del proceso, desde el apartado hasta la entrega de escrituras, con total transparencia y acompañamiento profesional.
✨ Recuerda: el precio publicado no es el precio total.
Planea con anticipación, revisa tu presupuesto completo y déjate guiar por expertos que te den confianza y certeza legal.
📍 Casa 3 Inmobiliaria
Transformamos la experiencia de comprar casa en Puebla en un proceso claro, seguro y sin estrés.
Visítanos o agenda una asesoría personalizada para conocer las propiedades más exclusivas de Cholula, Angelópolis, Puebla y Cuautlancingo.